Horóscopos

Explorar la fotografía

Salud y Bienestar

Es necesario que laves absolutamente toda la ropa nueva que compres y te explicamos el porqué

La palabra nuevo la relacionamos casi siempre con algo impoluto, prstino y sin mancha. A eso hay que sumar que las cosas que compramos nos suelen hacer ilusin y queremos estrenarlas lo antes posible. El resultado es que no paramos mucho en analizar qu ha pasado antes de que el producto llegara a nuestras manos.Eso es especialmente importante en lo que se refiere a la ropa. A primera vista, parece limpia no tiene manchas, huele bien y est perfectamente doblada y colgada.Sin embargo, diversos estudios cientficos y expertos en dermatologa y toxicologa demuestran que podran acarrear riesgos para la salud. Nos lo ha advertido el doctor Manuel Viso, especialista en Hematologa y un excelente divulgador.La ropa viene cargada de qumicosLas camisas sin arrugas o los jeans con colores intensos no es magia, es qumica. Y el problema es que tu piel tambin lo nota, ha recordado el doctor Viso en un vdeo en sus redes sociales.La industria textil utiliza una gran cantidad de esos productos qumicos durante la fabricacin, teido, acabado y transporte de las prendas. Muchos de estos compuestos no se eliminan por completo y permanecen en el tejido.Uno de los estudios ms relevantes fue publicado en Environmental Health Perspectives 2014, donde se investig la presencia de estos qumicos en prendas listas para la venta. El anlisis revel la existencia de sustancias como formaldehdo, colorantes azoicos, disolventes, y suavizantes industriales.El formaldehdo es uno de los compuestos ms comnmente detectados. Se utiliza para evitar arrugas durante el transporte. Sin embargo, es una sustancia clasificada como probablemente carcingena para los humanos por la Agencia Internacional para la Investigacin sobre el Cncer. Aunque las cantidades presentes en la ropa suelen ser bajas, el contacto repetido con la piel puede causar irritaciones o reacciones alrgicas.La ropa no la has tocado solo tOtro factor importante es su manipulacin. Las prendas pasan por mltiples manos trabajadores de produccin, empaquetadores, transportistas, empleados de tienda y otros compradores que se la prueban o la tocan.Todo esto puede contaminar la ropa con microorganismos, restos de sudor, cosmticos... Un autntico guateque de bacterias, virus, hongos, caros, piojos y sarna, enumera el doctor Viso.En 2018, un grupo de investigadores de la Universidad de Nueva York analizaron prendas expuestas en tiendas populares y encontraron trazas de bacterias como Staphylococcus aureus, E. coli y Streptococcus, todas ellas potencialmente peligrosas, especialmente si entran en contacto con heridas abiertas o las mucosas de nariz y boca.Por ltimo, tampoco debes olvidar la facilidad con la que los colorantes se desprenden. No hay ms que ver lo que pasa en el primer lavado y el riesgo de teir otras prendas. Esos mismos colorantes tienen riesgo. Pueden causar problemas como dermatitis atpica, segn la Academia Espaola de Dermatologa, dice el doctor Viso. Y los colorantes azoicos incluso se sealan como cancergenos.Cmo lavar bien la ropa nuevaPor lo tanto, hemos de lavar toda la ropa. No solo la ropa interior y la de los bebs, que son las que solemos tener ms presentes. El doctor nos da cinco consejos tiles para lavarla adecuadamenteDebemos respetar las instrucciones que nos pone la prenda de la etiqueta.En aquellas prendas que se permita en la etiqueta es aconsejable lavarlas a temperaturas elevadas. Eliminars mejor los residuos qumicos y microorganismos.Junta y lava la ropa de colores similares para que no exista transferencia de tinte de la ropa nueva a la ropa usada.Dale la vuelta la ropa antes de lavarla para que el detergente pueda acceder a las partes ms internas de la misma, generalmente las ms sucias y las que contienen ms microorganismos.Evita sobrecargar la lavadora para no daar la ropa y la propia lavadora.A eso habra que aadir que utilices detergentes si fragancias fuertes ni colorantes, que lo que hacen es aadir qumica a la qumica que queremos eliminar.Estas precauciones tambin cuentan con la ropa orgnica o de fibras naturales. Es cierto que las fibras naturales tienen un proceso de produccin menos agresivo, pero tambin se desinfectan y haber sido probadas por otras personas con poca higiene.

La silicosis reaparece en España: ¿es peligroso tener encimeras de cuarzo en casa?

La silicosis es una enfermedad crnica de los pulmones provocada por la inhalacin de partculas de slice. Esta partculas al ser respiradas se quedan en los pulmones y provocan daos en el tejido e inflamacin. Dificultan la respiracin y, con el tiempo, puede provocar problemas graves y mayor riesgo de cncer de pulmn.Se consideraba una enfermedad del pasado. Durante dcadas vinculada a los mineros. Sin embargo, desde el Ministerio de Sanidad se ha alertado de que en los ltimos aos se han incrementado mucho los casos entre los profesionales que fabrican y manipulan piezas de aglomerado de cuarzo y pizarra. Solo el ao pasado hubo 520 casos de silicosis.Las principales aplicaciones de estas lminas de cuarzo son las encimeras de cocinas y lavabos, que se han popularizado por su bajo coste frente al mrmol y granito. Pero en algunos pases, como Australia, ya se ha prohibido el uso de estos materiales debido a los riesgos que supone.Qu riesgo tienen las encimeras de cuarzoEn Espaa parece que estamos solo al inicio del problema, ya que la mayora de los nuevos afectados, casi todos hombres jvenes, tienen sntomas leves. En Reino Unido o Estados Unidos el problema es mayor y hay fuertes crticas por el uso y comercializacin de estos materiales.Se ha de decir que el incremento de problemas respiratorios est asociado a la fabricacin de los aglomerados de cuarzo y manipulacin al instalarlos en las viviendas. Es all donde se generan las partculas de slice que pueden inhalarse.Una vez instaladas, las encimeras no emiten partculas peligrosas. No hay riesgo para los habitantes de la casa. Solo en caso de que se hicieran cambios en la encimera se han de tomar medidas para evitar que se libere un exceso de polvo de slice en el ambiente de la casa y pueda respirarse.De los casi 6.000 casos que se han diagnosticado en nuestro pas desde 2007, una gran mayora estn en Galicia, importante productora de esta piedra, seguidas de Castilla y Len y Andaluca.Cmo nos podemos protegerSe acaba de publicar un informe, La reemergencia de la silicosis en Espaa, donde se alerta de este incremento que se est produciendo y de la disminucin en la edad media de los afectados.El doctor Alfredo Menndez Navarro, catedrtico de la Universidad de Granada y coautor del informe, apunta la necesidad de al menos tomar medidas adicionales y una regulacin ms estricta en la manipulacin. Entre estas medidas se apuntaUtilizar equipos de proteccin adecuados, como mascarillas con filtros especficos para partculas de slice.Emplear sistemas de ventilacin y extraccin de polvo en las reas de trabajo.Realizar los cortes mojando la piedra para minimizar la generacin de polvo.Mejorar la vigilancia de salud, con controles mdicos peridicos.Los consumidores, al modificar o reparar una encimera de cuarzo, es recomendable contratar a profesionales que sigan estas estrictas medidas de seguridad, aade el informe.Es necesario prohibir estas encimerasEl informe del doctor Menndez s plantea la posibilidad de que se prohba manipular este tipo de material si no se consigue implementar de manera efectiva todo este tipo de recomendaciones.En Australia fueron radicales al ver el aumento de casos y la prohibicin de fabricar encimeras de cuarzo es efectiva desde julio del ao pasado.No es un problema nicamente de Espaa. Mdicos y sindicatos de varios pases de la Unin Europea han pedido medidas similares a las de Australia. Preocupa que haya miles de trabajadores, sobre todo en empresas pequeas y vulnerables, que sigan sin tener acceso a los equipos y medidas de seguridad que se recomiendan.Tambin la Organizacin Mundial de la Salud lanz en 2024 una aviso ante el significativo aumento de casos de silicosis. Como los daos en la salud ms graves, como un tumor, pueden tardar tiempo en aparecer, se teme que no se est actuando con la suficiente celeridad.

Desde que uso este truco casero para limpiar las puertas de madera quedan como nuevas

Las puertas son un elemento esencial en nuestras casas y uno de los que ms tocamos con las manos. Aunque solemos usar el pomo para abrirlas, no es raro que acabemos tocando otras zonas de su superficie y, con el tiempo, se pueden llenar de grasa y suciedad, lo que adems de a su aspecto, puede afectar a su durabilidad.Una limpieza regular de las puertas ayuda a prevenir la acumulacin de suciedad, preservar el acabado de la madera y extender su vida til.En el mercado hay infinidad de productos que pueden ayudar a limpiar las puertas, pero a menudo contienen sustancias txicas o son demasiado agresivos y, a la larga, pueden llegar a desgastar la madera. Para evitarlo, puedes optar por opciones ms naturales, ecolgicas y respetuosas con los materiales naturales, como es el caso de la madera.Cmo eliminar el polvo de las puertas de maderaLo primero para limpiar las puertas es quitar el polvo superficial y para ello puedes usar un pao suave seco o un aspirador que tenga un accesorio de cepillo comprueba que las cerdas son suaves y no van a daar la superficie de la puerta.Psalo por toda la puerta, prestado especial atencin a las esquinas y recovecos donde es ms probable que se acumule el polvo.A continuacin, ya puedes usar una mezcla hmeda para eliminar las manchas y la suciedad adherida a la puerta.Solucin para limpiar las puertas de maderaUna opcin eficaz para limpiar las puertas de madera consiste en mezclar partes iguales de vinagre de limpieza y agua tibia. Si hay mucha suciedad en la puerta, puedes aadir un poco de lavavajillas lquido para ayudar a aflojarla y eliminarla.Conviene probar primero la solucin en una zona pequea y poco visible de la puerta para asegurarse de que no afecta al color o el acabado de la madera.Cmo aplicarla paso a pasoPara aplicar la solucin a las puertas, humedece una bayeta limpia con la mezcla y escrrela bien antes de frotar su superficie suavemente, siguiendo la veta de la madera. Es muy importante que la bayeta no est demasiado mojada y que no se humedezca demasiado la puerta, ya que el exceso de humedad puede causar deformaciones o daar la madera.Despus de frotar toda la puerta, incluyendo el pomo que es el sitio que acumula ms suciedad, pasa un pao suave, seco y limpio para secar la puerta.Para nutrir la madera, protegerla y realzar su belleza natural, puedes usar de vez en cuando mnimo un par de veces al ao un aceite especial para madera. Estos aceites penetran en las fibras de la madera y la protegen frente a la humedad, los rayos UV y el desgaste.Efecto del vinagre de limpieza en la maderaLo que otorga su efecto limpiador al vinagre es el cido actico, su principal ingrediente activo y el responsable de sus propiedades limpiadoras, desodorizantes y desinfectantes.El vinagre que usamos para cocinar tiene una concentracin de cido actico de alrededor del 5 , mientras que en el vinagre de limpieza suele ser de entre el 6 y el 8 , lo que lo hace mucho ms potente para las tareas de limpieza.El bajo pH del cido actico ayuda a descomponer los depsitos minerales, la grasa y la suciedad. Puede disolver diversas sustancias, como los restos de jabn o las manchas de agua dura, y, adems, se sabe que puede matar algunas bacterias y especies de moho.Hay algunas superficies en las que no conviene utilizar vinagre para limpiar, pero las de madera no son unas de ellos. Aun as, aunque suele considerarse un limpiador suave y apto para este material, es esencial mezclarlo a partes iguales con agua para diluirlo y evitar que pueda ser provocar algn dao en la madera.Descrgate gratis el eBook Cenas para domir mejor de la revista Cuerpomente. Descubrirs los mejores alimentos, consejos y recetas para dormir de un tirn y despertarte como nuevo.

La neurobióloga Helen Fisher explica los 3 circuitos cerebrales que tiene el amor

El amor es el motor del mundo. Es tanto un impulso ancestral como un sentimiento emocional profundo. Se ha analizado de muchas maneras, tanto desde el plano psicolgico como biolgico y neuroqumico. La realidad es que, pese a ser un fenmeno tan comn, no todos lo experimentamos de la misma manera.Una de las personas que mejor lo ha analizado es la neurobiloga y antroploga Helen Fisher, autora de Por qu amamos naturaleza y qumica del amor romntico. Fisher fue, hasta su fallecimiento por cncer el pasado 2024, de las mejores divulgadoras de cmo el cerebro procesa el amor.Utiliz escneres para analizar cmo interactan nuestras neuronas. Tambin explor cmo las hormonas neurotransmisoras juegan un papel crucial. A partir de sus observaciones desarroll una teora basada en que el amor deriva de tres circuitos cerebrales.Los tres circuitos cerebrales del amorHelen explic en una conferencia en Espaa, que puedes recuperar en redes sociales, lo ms importante de su teora y las repercusiones que tiene cada uno de los tres circuitos cerebrales que se activaaprendemosjuntosbbva Cmo nos afecta el amor AmorCienciaAntropologaEnamoramientoPoliamorAprendemosJuntosaprendemosjuntos2030 sonido original Aprendemos juntos 2030El deseo sexual es la lujuria, la libido o impulso que nos motiva a buscar pareja.El amor romntico es el amor intenso que nos lleva a enfocarnos en una persona especfica. Conlleva una implicacin emocional profunda. Uno de los principales rasgos es ser posesivo o posesiva, no te gusta compartir, explicaba la profesora Fisher.El apego los sentimientos profundos de unin y compromiso a largo plazo. Es el tipo de amor que se da en familia o que permite a un matrimonio durar ms all de los primeros aos.Cuando sentimos amor, el cerebro libera un cctel de sustancias qumicas, las hormonas neurotransmisoras, incluyendo oxitocina apego, serotonina que explicara por qu pensamos obsesivamente en el otro, dopamina la euforia del inicio de la relacin y adrenalina las cosquillas y taquicardias al ver la pareja.Todo este cctel baja, porque es imposible mantener siempre estos altos niveles hormonales, aunque siguen presentes o reaparecen. Es cuando el amor entra en una fase ms calmada.El error del poliamorCuando alguien me dice que est enamorado de dos o tres personas creo que no sabe lo que significa estar enamorado, aseguraba la profesora Fisher. A su entender el poliamor no es una forma factible de amor.Se trata ms bien de un tipo de adulterio. La diferencia con el adltero es que en el caso del poliamor es transparente. Se portan como adultos con respeto. Creo que es difcil porque el animal humano es celoso, aada.Precisamente esa es una de las distinciones que aporta uno de los verdaderos amores, el amor romntico. Algo bsico del amor romntico son los celos.En realidad los que llevan una vida poliamorosa lo llevan difcil. No son poliamorosos toda la vida, el cerebro no est construido para eso, aada la experta.Los celos sanos e insanosEl tema de los celos es especialmente significativo. La profesora Fisher lo estableca como algo natural al que no nos podemos desligar si estamos realmente enamorados. Habla de unos celos entendibles y mentalmente sanos. Es decir, sin que suponga obsesionarse ni limitar la vida de la pareja.Los celos nacen del hecho de que nuestros antepasados machos en las cavernas no podan tener la seguridad de que su gentica sera transmitida, si su pareja tenan varias relaciones. A su vez, en las hembras se buscaba garantizar la seguridad en el cuidado de la descendencia. Cientos de generaciones despus y pese a los cambios sociales, estos rasgos se mantienen.La psicloga Mara Esclapez es ms tajante. En su opinin los celos no son amor, porque ante los celos hay miedo y hay ira. Has de preguntarte ante qu ests reaccionando, a qu tienen miedo y a qu tienes ira.Esclapez no cree que sentir celos est ni bien ni mal. Los celos son una emocin y las emociones no estn ni bien ni mal, llegan y hay que ayudarlas a irse sobre todo si nos generan malestar, ha explicado.Es importante comentarlo con la pareja. La otra persona no se puede sentir atacada, porque entonces no estamos gestionando los celos bien. Se ha de hablar para ver el punto de vista de cada uno y poder acordar cmo gestionarlo. As se sigue siendo un equipo y el amor sigue siendo fuerte.

Doctor Ramón Grimalt, dermatólogo: "La piel sana no necesita productos"

El grado de higiene al que hemos llegado en la sociedad actual puede ser excesivo. Las recomendaciones sanitarias han tenido que frenar porque algunas personas han convertido la limpieza en una obsesin o cuanto menos en un hbito perjudicial.La primera seal de advertencia la dieron los pediatras con los bebs. El bao diario con jabn puede estar perjudicando su piel. Hay que lavarles cuando estn sucios y solo esas zonas en que ms se ensucian.Con los adultos ocurre otro tanto. Los dermatlogos avisan de que la ducha diaria con jabn y frotando todo el cuerpo no es lo adecuado. Le estamos quitando a nuestra piel su proteccin natural. Y luego lo intentamos arreglar con cremas.El absurdo de las cremas hidratantesEl dermatlogo Ramn Grimalt ha evidenciado lo absurdo de este hbito en una entrevista compartida en redes sociales del portal Vilaweb.El jabn, por definicin qumica, es un desengrasante y el disparate es enjabonarse, quitar la grasa natural y entonces, como noto que la piel me tira porque est seca, me compro una porquera de crema fabricada en China para suplir la grasa natural de mi piel, ha explicado.El doctor Grimalt lo compara con atiborrarse a cafs a primera hora y luego pasarse el da tomando tila para intentar bajar el nerviosismo que me crea.La piel sana no necesita cremasEl dermatlogo defiende que no pongamos la tirita antes de la herida. Intenta contrarrestar las modas comerciales, muy extendidas con consejos en redes sociales, que invitan a ponerse cremas y otros productos para la piel.Campaas que estn teniendo especial xito entre gente cada vez ms joven, que son los mayores consumidores de estos vdeos en redes. El grupo de poblacin que menos necesita estos consejos.La idea con la que nos debemos quedar es que la piel sana no necesita productos, zanja el doctor Grimalt. Si te pones productos es posible que te equivoques.El dermatlogo vuelve a poner otro ejemplo muy claro. Es como si de joven tomas pastillas por si cuando sea mayor tienes hipertensin, dice. No te adelantes, aconseja. No te pongas nada. Cuando llegues a una edad en que tengas problemas, ya te tratarn los mdicos.Menos es ms a cualquier edadLas personas que tienen problemas de piel grasa han de buscar otras opciones antes de lanzarse a comprar cremas. Analizar su dieta, por ejemplo, es importante. Y mantenerse bien hidratado con agua. En todo caso hay que estudiarlo con un dermatlogo.La crema para que no te salgan granos es como tomar pizza para no engordar. Es todo lo contrario de lo que deberas hacer, dice el doctor Grimalt. La crema hidratante puede tener otras propiedades pero bsicamente contiene grasas y lo que hacen es que te salgan ms granos.La recomendacin de este especialista no es la de llevar la contraria a toda una industria. Asegura que se limita a sealar lo que se ha demostrado de manera cientfica y de los ensayos clnicos sobre los productos.Su resumen es que en el cuidado de la piel menos es ms a cualquier edad. La hidratacin de la piel no depende de nada externo. No te entra agua en la piel si te baas y no te entra si te pones cremas, nos pone grasa, insiste.La recomendacin de higieneSi las cremas son peor remedio que la grasa natural de la piel, hemos de eliminar la higiene Por supuesto que no. La higiene es importante para evitar enfermedades y para no molestar con nuestro olor a otras personas.Lo que recomiendan los dermatlogos es que seamos lgicos. Si no sudas en exceso ni te ensucias en el trabajo, no es obligada la ducha diaria. Es un hbito que hemos adquirido. En todo caso, si te gusta, hazlo con lgicaSi te duchas, hazlo solo con agua. Si pones jabn, solo en las axilas, all donde puedes oler ms. Un jabn que sea suave. Y no utilices esponjas que rasquen la piel y la daen ms.Al salir de la ducha, tampoco te rasques con la toalla. Date pequeos toques para que absorba el agua sobrante y ya est.Si sigues estos consejos, conservars ms tiempo la proteccin natural que supone tener menos riesgo de enfermedades de piel.Las manos s que hay que lavarlas a menudo. Primero, porque la piel es ms fuerte. Y segundo, porque el riesgo de que nos transmitan grmenes en la boca es mucho peor que los problemas que puede traer el lavrnoslas a menudo.

Mejore las croquetas de su perro

Kibble, la opcin de comida para perros favorita en Estados Unidos, toma la delantera debido a su conveniencia y asequibilidad es responsable de ms del 60 de todas las ventas de comida para perros. La comida seca no siempre es la opcin ms saludable para nuestros amigos peludos porque est altamente procesada. Aprenda a infundir croquetas con alimentos frescos e integrales, algunos crudos y otros ligeramente cocidos, para regalarle a su cachorro ojos claros, un pelaje radiante y sistemas inmunolgico y digestivo reforzados. No se trata slo de aadir un toque sabroso a sus comidas, sino de alinearse con los patrones dietticos de los ancestros salvajes de nuestras mascotas.

Las Fotografías De Gatos Dominan Internet

Las fotografas de gatos han dominado Internet desde los primeros tiempos, cuando los foros y el correo electrnico eran los principales modos de crear comunidad. Ahora, 30 aos despus del inicio de la era de Internet, todos los sitios web de intercambio de fotografas y redes sociales ms populares estn repletos de fotografas de gatos.Contina deslizando para obtener ms informacin sobre cmo las fotos de gatos se apoderaron de Internet y mira algunas de las fotos de gatos ms divertidas publicadas por el usuario de Instagram yourfavcutecats.

Adaptaciones Televisivas De Videojuegos

Si alguna vez hubo dudas sobre si los videojuegos podan tener la misma relevancia cultural que la televisin y las pelculas, los ltimos aos de adaptaciones deberan haberlas silenciado. Algunos de los mejores programas de los ltimos tiempos fueron adaptaciones de videojuegos y muchos de ellos han sido aclamados por la crtica.Si buscas una muestra de lo bien que se han desarrollado las historias en los videojuegos, aqu tienes 8 series que han sido adaptadas de ellas.

Anuncio